• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Demo Blogpocket Nineteen

Demo Blogpocket Nineteen

Mi blog de WordPress

  • Home
  • Acerca de
    • Descarga
    • Contactar
  • Episodios
  • Blog
  • Configurar
  • Gutenberg
  • Patrones de bloques
  • Apple
  • Spotify
  • Google Podcast
  • iVoox

Cuando tu única opción es online, WordPress es tu mejor opción

Una web para podcasters

Esta demo de Blogpocket Nineteen es un ejemplo de cómo se puede desarrollar una web de WordPress enfocada al podcasting. En poco tiempo y diseñada por ti mism@ tendrás un sitio web para alojar los episodios de tu podcast y darlos a conocer a todo el mundo 🙂

¿Qué es Blogpocket Nineteen?

El proyecto surgió a finales de 2019. En Blopgocket, queríamos demostrar que, a excepción de la cabecera, todo el sitio web se podía diseñar con Gutenberg. Partiríamos del theme Sample de Genesis, y le haríamos pequeñas modificaciones para que cualquiera pudiese diseñar rápidamente su web sin distracciones técnicas.

La idea básica era proporcionar una especie de folio en blanco en la home para rellenarse con bloques de Gutenberg. Y así nació a principios de 2020 el theme Blogpocket Nineteen. La descarga y toda la información necesaria se encuentra en Lanzatu.blog, una plataforma pensada para ofrecer un centro de aprendizaje de Gutenberg y para que puedas diseñar en poco tiempo y por ti mism@ tu web desde cero.

Lo maravilloso es que Gutenberg va mucho más allá de un simple editor de contenidos, como podía ser el editor clásico. El editor de bloques de WordPress permite que diseñes rápidamente por ti mism@ tu theme, sin coste y apenas sin esfuerzo.

Recordemos un poco la historia del diseño de themes en WordPress.

  • Era pre-Gutenberg. El desarrollador impone las limitaciones en la personalización del theme que ha creado. El mecanismo «Apariencia>Personalizar» de WordPress facilita la personalización pero solo en aquellas áreas de widgets previstas por el desarrollador. La home se puede personalizar pero con esas áreas de widgets, así como determinados espacios de las páginas (al pie de cada post, columnas en el footer, la columna lateral (sidebar), etc. Con conocimientos técnicos del funcionamiento de WordPress y de los lenguajes PHP, HTML y CSS era posible implementar todo tipo de hacks y hooks; así como utilizando plugins especializados y de manejo avanzado.
  • Era post-Gutenberg. A raíz de la llegada del editor de bloques y con toda la explosión de recursos asociados, cualquiera -incluso sin conocimientos técnicos- puede diseñar todas las partes de una web, a excepción de la cabecera, solo con Gutenberg. Las áreas de widgets pueden contener bloques mediante plugins del estilo de Reusable Blocks Extended. Así podemos diseñar como queramos el sidebar y las columnas de footers. Si eres capaz de editar la página home (lo cual será perfectamente posible si el theme es reciente y compatible con Gutenberg) tendrás en tu mano el diseño completo del sitio.
  • El próximo paso: la Edición Completa del Sitio (FSE, por sus siglas en inglés). Si instalas el plugin Gutenberg, ya puedes probar una nueva función de WordPress denominada Editor del Sitio (beta). Ello te permitirá personalizar o crear un theme desde cero con todas sus partes incluida la cabecera. Los themes orientados a bloques, así personalizados o creados tienen una nueva estructura, no usan PHP, solo HTML y CSS; y difieren de los themes que han venido desarrollándose hasta ahora.

Acerca de esta demo

Esta demo de Blogpocket Nineteen muestra las posibilidades de diseño de una web de WordPress solo con Gutenberg.

Hac clic en Configurar para tener una visión general acerca de cómo personalizar Blogpocket Nineteen.

En la opción Gutenberg del menú principal hallarás detalles un poco más avanzados.

Copyright © 2021 · Blogpocket Nineteen on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Hecho con el Método Blogpocket